Por la presente
se hace saber que este domingo tenemos celebraciones múltiples en el barrio y
más cocretamente (mi subconsciente ya piensa en la comida dominical) en los
terrenos hortícolas del inicio de la calle Luis Peidro.

(primer día en el huerto viejo)
¿y qué se hace
en una celebración de tan tremenda envergadura como esta? - Ejercicio, mucho
ejercicio. Quien no agradece, después de una semana santa cargada de torrijas,
leche frita, buñuelos, huesos de santo y demás dulces, un poco de cavar, serrar, martillear, regar…
Para los más pequeños habrá taller de carteleria hortícola y semillero. Pero no
solo hay trabajos forzosos también fomentamos la creatividad y entre tod@s
haremos un gran mural con las indicaciones de los compañeros de Acción Poética
Retiro.


Así con la ayuda
de tod@s dejaremos el huerto nuevo preparado y engalanado para la temporada de
primavera-verano. Como después de tanto esfuerzo empezaremos a sentir la resaca
alimenticia de la semana santa tenemos preparada una comida popular rica rica!!
Con ensalada recién cosechada en el huerto con distintas variedades de lechugas,
rucula, zanahorias… Y por supuesto quien quiera seguir cavando después de la
sobremesa es bienvenido, eso si no nos hacemos responsables de las agujetas del
día siguiente.

(Grupo de Consumo en el CS Seco)
(plantación original de la Asociación vecinal Los Pinos en el parque Martin Luther King en los años 80)
Como dicen que
una imagen vale más que mil palabras aquí os dejamos una instantánea que hace
referencia a las plantas que degustaremos y a los esfuerzos a los que estaremos
esfuerzos. Se lo que estáis pensando, la hortelana en primer plano
tuvo lumbalgia durante una semana.
Nuestra sección
de HUERTAN@ DEL DÍA, esta vez va para Félix que con su tesón y su minuciosidad
ha conseguido dejar los bancales en forma de rectángulo perfecto. Con esos
bancales resulta sencillo trabajar en el huerto y las hortalizas crecen sanas y
fuertes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario